Arte y Moda

Una joya internacional vanguardista en los Barruecos

Por suerte, la serie de éxito Juego de Tronos, consiguió situar en el mapa uno de los monumentos naturales extremeños, los Barruecos. Desde entonces son cientos los turistas que se acercan con curiosidad a este bonito paraje.

Lo que muchos no saben y, lamentablemente tampoco muchos extremeños, es que en los Barruecos también está situado el museo Vostell en el que se encuentran obras del artista Wolf Vostell, la Colección Fluxus-Donación Gino Di Maggio y una Colección de artistas conceptuales. Para los que no estén muy puestos en Arte les diré simplemente que Vostell fue un alemán pionero de la instalación, del videoarte y de la técnica dé-coll-age, padre del  happening europeo y cofundador del movimiento artístico Fluxus, lo que viene siendo un auténtico genio artístico. Y por supuesto, tenía que estrenar mis coloridos pantalones inspirados en el guardapiés extremeño en este museo.

Este gran artista conoció a la escritora extremeña Mercedes Guardado en uno de sus viajes a Guadalupe para estudiar la obra de Zurbarán, con quien se casará meses más tarde. En 1974 Vostell conoció los Barruecos y la proclamó «Obra de Arte de la Naturaleza». Desde aquel momento, concibió la idea de crear aquí un museo como expresión del arte de vanguardia, un lugar de encuentro del arte, la vida y la naturaleza y llevó a cabo su objetivo en el antiguo lavadero de lanas de Malpartida de Cáceres.

Para visitar este curioso museo, primero debemos saber algo sobre el movimiento artístico en el que se enmarca: el Fluxus. Seguramente sea un concepto desconocido para la mayoría pero conoceremos a alguno de sus artistas más relevantes como Yoko Ono. El Fluxus es un movimiento de las artes visuales pero también de la música y la literatura. Tuvo su momento más activo entre la década de los sesenta y los setenta del siglo XX. Se declaró contra el objeto artístico tradicional como mercancía y se proclamó a sí mismo como el antiarte.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Un cementerio judío medieval en Plasencia

Le presencia de los judíos en esta localidad está constatada desde 1189. Según el fuero…

4 años hace

Un castillo con mucha historia en la Sierra de Gata

La Sierra de Gata es uno de los lugares imprescindibles del norte de Extremadura. Aunque…

4 años hace

Monfragüe a través de la ruta del Cerro Gimio

Monfragüe es uno de los quince parques nacionales que encontramos en España. Se encuentra en…

4 años hace

El tetrapylum único en España

A 20 minutos de Plasencia encontramos Cáparra, una ciudad de origen vetón y municipium de…

4 años hace

¿Por qué Frida?

Hace poco más de un mes salió a la venta una camiseta que llevaba gestando…

4 años hace

San Valentín, ¿un invento del Corte Inglés?

Hay muchos que piensan que así es, que el día en el que los enamorados…

4 años hace