Hasta las personas que nunca han pisado Extremadura sabrán que tiene unos tesoros naturales inigualables. En el norte de la Comunidad abundan los saltos de agua, esas hermosas caídas de agua en vertical producidas por un fuerte desnivel del cauce.
En el Valle del Jerte, situada entre Piornal y Valdastillas, encontramos El Caozo, conocida por ser la cascada más accesible de nuestra tierra. Un lugar en el que contactar con la naturaleza y disfrutar de lo que nos ofrece. Que sea tan accesible nos permite encontrarla sin dificultad, teniendo que caminar apenas 100 metros entre robles, fresnos y alisos para acceder a la pasarela que nos pone a sus pies.
Como contrapartida, es difícil disfrutar de ese paisaje a solas y escuchar solo los sonidos que ese paraje nos ofrece. Otro punto negativo de ser un lugar tan turístico lo sufrimos los agricultores que tenemos propiedades privadas cercanas a la zona. Muchos son los turistas que, aprovechando el viaje, vuelven a casa surtidos de unos buenos kilos de cerezas o castañas, según la época del año del viaje. Dichos turistas no piensan que esos frutos están en propiedades privadas y están ahí tan ricos y deliciosos porque son el fruto del trabajo de todo un año, trabajo que hacen los agricultores de Piornal con mucho esfuerzo. Doy fe porque tengo una parcela justo en la pronunciada curva del cruce y año tras año veo cómo los frutales que con trabajo cultivamos son saqueados por turistas irrespetuosos. Por ello, desde aquí aprovecho para pedir un turismo responsable, en el Caozo y fuera de él. Dejemos de pensar que somos dueños y señores de cada lugar que pisamos.
Tras este arranque, quiero compartir algunas curiosidades de este lugar tan bonito:
Para terminar, os animo a pasar por aquí a los que no la conozcáis. Ya de paso po´déis pasar por la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte o por las diversas tiendas de productos típicos de la zona que encontraréis en Valdastillas o Piornal, las localidades que la franquean. En ellas podréis encontrar las exquisitas cerezas y castañas de nuestro valle y productos derivados que te llevan al cielo con solo probarlos. (Mucho mejor que robar esos productos de los árboles propiedad de los paisanos).
Os dejo un mapita con las tiendas que podéis encontrar en ambos municipios. Allí os asesorarán sobre todos los productos. Más adelante haré una entrada sobre mis preferidos.
Le presencia de los judíos en esta localidad está constatada desde 1189. Según el fuero…
La Sierra de Gata es uno de los lugares imprescindibles del norte de Extremadura. Aunque…
Monfragüe es uno de los quince parques nacionales que encontramos en España. Se encuentra en…
A 20 minutos de Plasencia encontramos Cáparra, una ciudad de origen vetón y municipium de…
Hace poco más de un mes salió a la venta una camiseta que llevaba gestando…
Hay muchos que piensan que así es, que el día en el que los enamorados…