Extremadura

El paseo por la ribera del Jerte que no te puedes perder.

Hay muchos motivos para viajar y descubrir Plasencia pero, sin duda, uno de ellos es el hermoso paseo que este río de montaña tiene por la capital del Valle del Jerte.

El nacimiento de este río de unos 70 km de longitud se produce en las cercanías de Tornavacas, a unos 1800 msnm cerca del pico Torreón. A su paso por Plasencia lo hace a unos 345 msnm. Finalmente desemboca en el río Alagón.

Desde su nacimiento en la cabecera del valle, va recogiendo las corrientes que le aportan gargantas importantes como San Martín, Becedas, Papúos, Los Infiernos, Buitres, Honduras, Puria o Bohonal, de la que hablamos en el art´ículo anterior.

En Plasencia tenemos muchísimas cosas que ver y disfrutar, ya dedicaremos artículos a ello ya que YAM Design tiene un centro de operaciones en esta antigua ciudad, pero hoy le dedicamos nuestro espacio a este paseo fluvial, planazo para cualquier día del año. Eso sí, en verano hay que evitar las horas centrales del día porque en Plasencia hace calor y del fuerte.

Este paseo podemos hacerlo circular y así disfrutamos de lo que el entorno nos ofrece por completo. Nuestra caminata comienza en el parque de la Isla. Este es el parque más grande de la ciudad (10 hectáreas) y recibe su nombre por la forma que crea el río al abrirse en dos brazos en su tramo urbano. Si seguimos la dirección del río, pasando el puente cercano llegaremos al parque de los Cachones desde donde podemos ver una bonita vista de la catedral que merece una visita. Desde allí tomaremos la bifurcación hacia la izquierda, contracorriente, camino por el que veremos el Puente Nuevo, del siglo XVI, los restos de una depuradora de aguas de los años 40 y de los molinos que aprovechaban el caudal irregular de arroyos provenientes de la Trasierra y los parajes de la Chopera. Al llegar al puente lo cruzaremos. Podemos continuar a la derecha y llegar hasta la presa del pantano de Plasencia o girar hacia la izquierda donde volveremos hasta la Isla.

Sin duda es un entorno del que podemos disfrutar fácilmente de este río que en sus 70 km deja entornos sorprendentes.

admin

Entradas recientes

Un cementerio judío medieval en Plasencia

Le presencia de los judíos en esta localidad está constatada desde 1189. Según el fuero…

4 años hace

Un castillo con mucha historia en la Sierra de Gata

La Sierra de Gata es uno de los lugares imprescindibles del norte de Extremadura. Aunque…

4 años hace

Monfragüe a través de la ruta del Cerro Gimio

Monfragüe es uno de los quince parques nacionales que encontramos en España. Se encuentra en…

4 años hace

El tetrapylum único en España

A 20 minutos de Plasencia encontramos Cáparra, una ciudad de origen vetón y municipium de…

4 años hace

¿Por qué Frida?

Hace poco más de un mes salió a la venta una camiseta que llevaba gestando…

4 años hace

San Valentín, ¿un invento del Corte Inglés?

Hay muchos que piensan que así es, que el día en el que los enamorados…

4 años hace