Hay muchos que piensan que así es, que el día en el que los enamorados declaran su amor con un regalo de por medio es cosa de los grandes almacenes. Según ellos, un buen día decidieron inventarse este romántico patrón con el mezquino objetivo de vaciar nuestros bolsillos por nuestra persona amada.
Pues no, san Valentín tiene 1795 años, ¿cómo te quedas? Y como todo santo, origen católico aunque en 1960 en el Concilio Vaticano II se reorganizó el santoral y se le retiró la celebración. ¡No contaban con que el amor no iba a dejar que san Valentín cayera en el olvido como pasó con santa Yolanda! (Aprovecho a pedir a algún colectivo que me la rescate, 17 de diciembre).
Marco Aurelio Valerio Claudio Gótico gobernó el Imperio romano entre los años 268 y 270 y fue divinizado después de morir. Fue el último emperador de la dinastía de los Ilirios (Balcanes), acabando con él el período de la «anarquía militar». Este bélico emperador consideraba que los solteros y sin familia eran mejores guerreros porque nada distraía sus mentes y dictó una orden imperial que prohibía el matrimonio. Pero allí estaba nuestro san Valentín para saltarse las normas y casar en secreto a los soldados con el agravante de, al ser pillado, no renunciar al cristianismo.
Algunas leyendas cuentan que una vez en la cárcel, con el fin de ridiculizar al sacerdote, el oficial Asterius lo retó a que le devolviera la vista a una de sus hijas quien nació ciega. Valentín, en nombre del Señor, le devolvió la vista. Pero ni este milagro le valió para ser liberado y finalmente, Valentín fue martirizado y ejecutado por el emperador el 14 de febrero del año 270. Hay quienes chismorrean que incluso se enamoró de la chica, que por cierto se llamaba Julia. Ella estaba muy agradecida porque le había devuelto la vista (no es para menos) y Valentín se ofreció para ser su tutor. Cuentan que Valentín un día le escribió una carta en la que firmaba «De tu Valentín».
Finalmente, el día que fue asesinado, Julia plantó flores en la tumba de Valentín, naciendo así el símbolo del amor y de la amistad. ¿Os han regalado flores alguna vez? A mí los niños en el recreo casi todos los días, de nada sirve decirles que son seres vivos y que pobrecitas, su amor puede con el sentimiento de culpa.
La verdad es que hay muchas versiones de esta misma historia y otras decenas del origen del día de los enamorados. Hay quienes dicen que nos hemos copiado de los pájaros que este día empiezan a aparearse, que digo yo que para un pájara saber qué día es me parece raro. Pero bueno, cada uno que se quede con la que quiera, que celebre el día de san Valentín con quien ame sea su pareja o no. O simplemente celebremos el amor, porque como bien dijo el papa Francisco, «el amor es en el fondo la única luz que ilumina constantemente a un mundo oscuro».
He querido acompañar el artículo con el vestido Sabela que realicé para la boda de mis amigos Edu y Sabela, representando el amor entre la familia que eliges y que, por suerte, aumenta con el paso de los años añadiendo a tu vida gente inigualable. En las foto, la modelo es mi Sara que simboliza el amor de toda una vida. Y el artículo se lo dedico a Belén quién dijo sí al amor ayer y a la que, por el bicho que quiere acabar con todo, no puede acompañar físicamente y lo hubiera hecho así, de magenta como mi marca y con plumas como nuestra amistad.
Le presencia de los judíos en esta localidad está constatada desde 1189. Según el fuero…
La Sierra de Gata es uno de los lugares imprescindibles del norte de Extremadura. Aunque…
Monfragüe es uno de los quince parques nacionales que encontramos en España. Se encuentra en…
A 20 minutos de Plasencia encontramos Cáparra, una ciudad de origen vetón y municipium de…
Hace poco más de un mes salió a la venta una camiseta que llevaba gestando…
No sé si tenéis pueblo o no. Recuerdo un amigo "volador" de ´Cáceres que siempre…